Hoy queremos ahondar un poco más sobre este tema hablando de la cristalería.
Existen infinidad de modelos de copas, pero el primer consejo que se suele dar a la hora de elegir la cristalería es que sea un modelo transparente (nada de copas de colores) y sencilla, que nos facilite la identificación de las copas.
En cuanto a la variedad de piezas podemos decir que existen casi infinitos tipos de copas, ya que casi cada bebida tiene su copa: de agua, vino, champagne, coñac, de jerez, de licor, copa de cóctel… primero se deben poner sobre la mesa exclusivamente las copas de las bebidas que sabemos que se van a tomar, si no se sabe, se aconseja poner las copas de agua y vino e ir colocando las que sean necesarias según las bebidas que se vayan solicitando. No es de buen gusto, ni tampoco queda estéticamente bien, recargar la mesa con utensilios que luego no se van a utilizar o van a tener que ser retirados.
Un gran error, es utilizar las copas como servilletero, evítalo. De hecho las servilletas, en reuniones formales, no deberían estar dobladas de manera artística, ya que da la sensación de que nos limpiaremos con algo que ha sido anteriormente manoseado.
Las copas van colocadas en la parte superior frente al plato ligeramente hacia la derecha.
![]() |
1. Copa de agua / 2. Copa de vino tinto / 3. Copa de cino blanco |
1. La copa de agua: se coloca a la izquierda y es de tamaño mayor al resto. Existe la costumbre de pensar que la copa del agua es la pequeña y no es así. No se debe llenar la copa hasta arriba.
2 y 3. Las copas de vino: la copa de vino tinto (2) se coloca justo a la derecha de la del agua, suele ser del mismo tamaño o inferior. Lo recomendable llenarla 1/3.
La copa de vino blanco(3) , es la más pequeña de las 3 y se coloca justo a la derecha de la de vino tinto. Esto se debe a que este vino debe servirse muy frío y suele hacerse en pequeñas cantidades para que no pierda esa frescura.
La copa de champagne o licor si se pone desde el principio debe ir a la derecha de las anteriores copas.
¿Qué os ha parecido?